Las experiencias cercanas a la muerte

Volumen 10, Unidad 2, Lección 9

February 04, 2025

Para descargar este video pincha en el título que aparece arriba como un enlace web. Cuando el video abra en Vimeo, desplázate hacia abajo y haz clic en el botón Descargar.

 

Las experiencias cercanas a la muerte son relatos de personas que han estado muertas o a punto de morir y han vuelto a la vida. Comenzaron a ser de interés en el siglo XIX, cuando los investigadores empezaron a observar que estas historias compartían similitudes.

Empezaron a recopilar historias. Y aunque ha habido variaciones en los detalles, algunas similitudes incluyen:

  1. Una experiencia extracorpórea y consciente del entorno,
  2. Conciencia de estar muerto,
  3. Una sensación de paz y alegría,
  4. Un túnel hacia una luz,
  5. Comunicación con seres queridos fallecidos o figuras religiosas,
  6.  Y una revisión de la propia vida o recepción de conocimientos sobre uno mismo o la realidad.


Hay varias teorías para explicar las experiencias cercanas a la muerte. Algunas de estas teorías son físicas. Otros han argumentado que las personas tienen estas experiencias porque su cerebro se apagó en etapas similares. Otros han ofrecido soluciones más psicológicas. Algunos investigadores han dicho que quizá el cerebro de las personas las protege del estrés de morir creando la ilusión de desprenderse del cuerpo. Y hay otros que sostienen que las experiencias cercanas a la muerte deben tomarse al pie de la letra y tratarlas como prueba de que las personas tienen alma y que existe una conciencia después de la muerte.

Es fácil ver por qué los cristianos se interesan por estas historias y estudios, pues pueden considerarse como prueba de que existe vida después de la muerte. Hay hasta una colección de libros sobre experiencias cercanas a la muerte que se ha comercializado para el público cristiano. La pregunta es: ¿qué debemos hacer los cristianos con estas historias?

No debemos tomar las experiencias cercanas a la muerte como una verdad evangélica, aunque validen lo que queremos creer.

Algunas de estas historias pueden ser inventadas. Por ejemplo, un libro, «El niño que regresó del cielo», fue retirado por la editorial cuando el niño en cuestión se retractó de su historia.

No solo eso, hay experiencias cercanas a la muerte que confirman otras cosmovisiones religiosas además del cristianismo.

¿Y qué hay del testimonio detallado de personas que dicen haber visto el cielo o el infierno? ¿Podemos creerlos?

Las experiencias cercanas a la muerte pueden ser vistas como vivencias espirituales personales,  no podemos tratarlas como revelaciones divinas de cómo es el cielo o el infierno.

Primero, nunca añadimos nada a la Escritura, porque lo que nos dice es suficiente. Segundo, las experiencias cercanas a la muerte aún están limitadas por el entendimiento de la persona. Incluso si realmente han experimentado algo del más allá, su propia experiencia de vida y conocimiento de cómo sería el cielo y el infierno darían forma a su percepción de la experiencia.

Cuando alguien comparte su experiencia cercana a la muerte, debemos celebrar el regreso de nuestros hermanos y hermanas en Cristo y agradecer a Dios por su sanidad. Aunque pueden llegar a ser alentadoras o reconfortantes hasta cierto punto, estas historias nunca deben ser usadas como doctrina. No son la evidencia que necesitamos de la vida después de la muerte, porque tenemos algo mejor.

Tenemos una prueba concreta en la resurrección de Jesús. Jesús ya regresó de entre los muertos en un cuerpo resucitado, y eso es lo que el cristiano experimentará. Mi esperanza no es un túnel y una luz. Es ser transformado en un instante, o si el Señor tarda, salir de la tumba.

El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, voz de arcángel y trompeta de Dios. Los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego, los que hayamos quedado, seremos transformados en un momento y arrebatados junto con ellos para encontrarnos con el Señor en el aire.

Las experiencias cercanas a la muerte son interesantes, pero no garantizan nuestro destino. Nuestro futuro está garantizado por la resurrección y el regreso de Jesús, y es ahí donde descansa nuestra esperanza.


Cómo escoger un curriculo de escuela dominical

Clasifica tus opciones curriculares con esta lista de verificación para encontrar la elección adecuada para tu ministerio.